En el ICSH queremos brindarte la mejor asesoría especializada, contáctanos para mayor información.
¿QUIÉNES SOMOS?
Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanas
El Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanas -ICSH-, fue creado por el Consejo Superior de la Universidad de Caldas, mediante el Acuerdo No. 12 de 2008 y está adscrito a la Vicerrectoría de Investigaciones y Postgrados de la Universidad.
RECORRIDO VIRTUAL ICSH
PORTAFOLIO ICSH
Miembros del Consejo Científico
Equipo Investigativo
More Members:
Equipo de Apoyo Académico-administrativo
More Members:
PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN
Coordinación: Dra.-Profesora, Beatríz Nates-Cruz
Áreas de Conocimiento
– Descentralización y ordenamiento territorial
– Infografías del Territorio
– Experiencias de ciudad, experiencias del campo y rururbanidad
– Estado, poderes, gobiernos y gestión regional
Coordinación: Dra.-Profesora, Adriana Zapata Martínez
Áreas de Conocimiento:
– Movimientos, redes sociales, actores y organizaciones sociales
– Ciudadanía, gobernabilidad y gobernanza
– Economía territorial del cuidado
Coordinación: -Profesora, Claudia Patricia Leguizamón
Áreas de Conocimiento:
– Epistemología y acción humana
– Memoria e ideología
– Antropología filosófica
– Hermenéutica y filosofía del arte
Coordinación: Dra.-Profesora, Carolina Feuillet Hurtado
Áreas de Conocimiento:
– Cultura y naturaleza
– Configuración productiva y social de la biodiversidad
– Conservación y restauración
– Cambio climático e impacto urbano y rural
Coordinación: Dr.-Profesor, Luis Fernando Sánchez Jaramillo
Áreas de Conocimiento:
– Fronteras, poder e instituciones
– Memorias e historia
– Historias territoriales de ciudad
– Ensambles geosociohistóricos
Coordinación: Dra.-Profesora, Luisa Fernanda Giraldo
Áreas de Conocimiento:
– Nuevas tecnologías e identidades
– Procesos globales y géneros
– Identidad tradicionales e identidades emergentes
– Tendencias sociales y teóricas en identidades socioculturales
– Fundamentos territoriales de identidad
Coordinación: Dra.-Profesora, Hellen Cristancho Garrido
Áreas de Conocimiento:
– Dinámicas territoriales
– Planificación territorial y políticas de configuración socio-espacial
– Nuevas ruralidades y rururbanización
– Procesos urbanos, metropolización y regionalización
– Diseño autónomo, estudios del paisaje y sustentabilidad
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN ASOCIADOS
Universidad de Caldas
-
- Territorialidades
- Diseño y Cognición en Entornos Visuales y Virtuales (DICOVI)
- Teatro, Cultura y Sociedad
- Filosofía y Cultura
- Tántalo
- Colectivo de Estudios de Familia
- Centro de Estudios Rurales (CERES)
- Estudios Jurídicos y Sociojurídicos
- Estéticas y Sociales en Diseño Visual
- Biodiversidad y Recursos Genéticos
- Biodiversidad y Recursos Naturales (BIONAT)
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN ASOCIADOS
Universidad del Valle
Territorios
Universidad de Nariño
Edu-Multiverso
Universidad del Cauca
Estudios Sociales Comparados
POSGRADOS

Doctorado en Estudios Territoriales (DET)

Maestría en Estudios Territoriales (MET)

Doctorado Transdisciplinar en Estudios de Montaña (EMA)
ALIANZAS
Federación Nacional de Departamentos, Colombia
Universidad del Cauca
Universidad del Tolima
Universidad del Valle
Escuela Superior de Administración Pública
Universidad de los Andes
Universidad Tecnológica de Pereira
Universidad Javeriana
Universidad de Nariño
Universidad de Cundinamarca
Universidad de los Llanos
Universidad del Atlántico
Universidad Nacional de Colombia (sedes Manizales y Bogotá)
Universidad Externado de Colombia
Universidad Tecnológica y Pedagógica de Tunja
Brasil:
Universidade Federal de Goiás
Universidade Estadual de Mayo Grosso do Sul
Universidade de São Paulo
Universidade Federal do ABC
Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro
Pontificia Universidad Católica de Paraná
México:
Universidad Autónoma Chapingo
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Universidad Autónoma Metropolitana
Escuela Nacional de Antropología e Historia
Universidad Nacional Autónoma
Universidad Autónoma de Tlaxcala
Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Argentina:
Universidad de Buenos Aires
Universidad Nacional de Litoral
Universidad Nacional de Quilmes
Universidad Nacional de Rosario
Chile:
Universidad de Chile
Universidad de los Lagos
Italia:
Universitá degli Studi di Firenze
España:
Universidad Nacional de Educación a Distancia
Universidad de Cádiz
Universidad de Murcia
Universidad Complutense de Madrid
Universidad de Barcelona
Suiza:
Universidad de Ginebra
Francia:
Maison des Sciences de L’Homme
Université de Grenoble
Université de Toulouse
Université de Versailles Saint – Quentin – en – Yvelines
École des Hautes Études en Sciences Sociales
Canadá:
Univeristy of Regina
Estados Unidos:
Florida Internacional University
Red Internacional sobre Territorio y Cultura
Red UNI de Municipalistas
Asociación Nacional de Estudios Regionales
Paisaje Cafetero como Patrimonio de la Humanidad
Red Interinstitucional de Desarrollo
Red Internacional de Postgrados en Estudios Territoriales
Asociación Colombiana de Investigadores Urbano Regionales
Red de Estudios del Rururbano desde América Latina
Asociación Colombiana de Historia
Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado
Red de Estudios de Frontera
Red de Ciencias Cognitivas Aplicadas a la Educación -Red Neuro-educación
ÚLTIMAS NOTICIAS
Defensa de Tesis MET – Yeimi Paola Delgado
La Maestría en Estudios Territoriales de la Universidad de Caldas tiene el gusto de invitarles a la Defensa de Tesis de Maestría: “Lugar de pensamiento y actuación de los maestros rurales en la configuración territorial de dos Centros Poblados Urbanos en Medio Rural (CPUR)” Maestrante: Yeimi Paola Delgado Directora:...
Trayectos. Noticias y textos #2 – agosto 2025
Boletín ICSH – Agosto 2025 Trayectos: Noticias y textos (Agosto 2025)
Lanzamiento del libro Redes familiares y político-clientelares en Manizales (Colombia) 1850-1930
En el marco de la 16 Feria del Libro de Manizales, presentamos el libro: “Redes familiares y político-clientelares en Manizales (Colombia) 1850-1930” de Autoría de Luisa Fernanda Giraldo Zuluaga. Conversan: Luisa Fernanda Giraldo Zuluaga Luis Fernando Sánchez Jaramillo Miércoles 3 de septiembre de 2025 10:00 a.m. Carpa Selva Nublada...
4to. Conversatorio del Grupo de estudio de Familia FAONG 2025
Te invitamos a participar en nuestro cuarto conversatorio del Grupo de estudio de Familia FAONG 2025: *Familias e infancias migrantes en tránsito por el Darién: Reflexiones sobre el cuidado, las políticas públicas y los derechos humanos.* Ponentes: Adriana Zapata Martínez (Departamento Estudios de Familia) y Maria del Pilar Ospina...
¿TE LLAMAMOS?
No dudes en contactarnos